Un paraje único
En el valle del Río Tera
La finca Las Encinas está situada en las fértiles tierras del Río Tera. Se ubica en el margen derecho del río.
Abraveses de Tera cuenta con multitud de atractivos naturales. Desde aquí te damos algunas indicaciones de las posibilidades que hay sin hacer grandes desplazamientos.
Aire libre
Entre las actividades al aire libre que puedes realizar cabe destacar: senderismo, canoa, paseos en burro, tiro con arco, etc
Lobo
La observación y el conocimiento del lobo lo tienes en la Sierra de la Culebra y en el Centro de Interpretación del lobo ibérico
Multiaventuras
En el parque de aventuras dispones de tirolinas, rutas a caballo, circuito de cuerdas, etc
Ruta BTT Las Encinas
Posibilidad de hacer la ruta BTT de las Encinas con guía o sin él. Consta de 44 kilómetros en los que disfrutarás gran parte del Valle del Tera
Lugares de interés
Sin grandes desplazamientos disfruta de la provincia de Zamora

Ermita Nta. Sra. de las Encinas
Su emplazamiento, típicamente castreño y su tipo de construcción, hacen de este santuario uno de los edificios más emblemáticos del Valle del Tera

Río Tera
Con una longitud de 139 km, es uno de los ríos más importantes de la provincia. Sus aguas bañan tres comarcas y lo convierten en un espacio único para relajarte y disfrutar

Encinas centenarias
Con más de 700 hectáreas de extensión, el monte de Abraveses es un atractivo para los amantes de la naturaleza. Sus encinas centenarias y fauna lo hacen un lugar especial

Ruta Santibañesa
El senderismo es una forma de conocer el río Tera y su flora de forma diferente. Tiene una dificultad media-baja

Lago de Sanabria
369 hectáreas de superficie fluvial y una profundidad de 53 metros convierten el Lago de Sanabria, en el mayor lago natural de la península y en el mayor de origen glaciar de toda Europa

Puebla de Sanabria
Localidad declarada Conjunto Histórico Artístico, es un pueblo con encanto en el que destaca su castillo del sigo XV

Castro de las Labradas
Yacimiento astur de la segunda Edad del Hierro, situado entre los términos municipales de Arrabalde y Villaferrueña, en lo más alto de la Sierra de Carpurias

Benavente
Destacada villa que vertebra la comarca de Benavente y los Valles. En ella podrás disfrutar tanto de los característicos vinos y tapas como de su arquitectura. Destacan la Torre de Caracol y la Iglesia de Santa María de Azogue

Lagunas de Villafáfila
Espacio natural protegido que destaca por la cantidad de aves que se pueden avistar durante el año

Sierra de la Culebra
Espacio natural que conforma un excelente recorrido a través de las comarcas zamoranas. Tierra de lobos que invita a un viaje por la naturaleza y un acercamiento a las costumbres y formas de vida tradicionales

Villa romana de Orpheus
Villa romana con pavimentos de mosaicos que datan de la época tardoromana. Cuenta con 15 habitaciones articuladas en torno a un patio porticado

Petavonium
Ciudad romana formada a partir del campamento de la Legio X Gémina en el Valle de Vidriales, correspondiente a una zona ocupada por las actuales localidades de Santibáñez de Vidriales y su pedanía Rosinos de Vidriales